
Lourdes Montero nos pidió en este portafolio que reflexionásemos sobre cada uno de los conceptos y cada uno de los temas que se trabajan en clase. También nos pidió que relacionáramos todo este aprendizaje con el desarrollado en otras asignaturas, tanto en Magisterio como en Pedagogía. Creo que durante estos años puedo sacar muchas conclusiones al respecto, pues son varias las materias en las que tratamos temas relacionados con la dirección de centros.
Así por encima, recuerdo las clases magistrales de Anxo Porto Ucha (Organización Escolar), una asignatura que me encantó y que me permitió ampliar mucho el conocimiento sobre los centros y los equipos directivos. También recuerdo las clases de Carlos Rosales, en las que a veces tratamos temas similares. No puedo olvidarme de la asignatura que el año pasado compartió Lourdes Montero con María del Carmen Gutiérrez Moar. Con mi gran amiga y compañera Goretti González Orol tuve que hacer un trabajo sobre la dirección de centro, que expusimos en el aula.De todos modos, hoy podría hacer algunos comentarios sobre otra materia que cursamos en el primer cuatrimestre con Antonio Rial (Xestión e Desenvolvemento Institucional de Centros Educativos). Con Antonio Rial hablamos del liderazgo y de las características de un líder. El profesor se refirió en más de una ocasión al ejercicio de autoridad y a la importancia y relevancia de la toma de decisiones para poder lograr los objetivos marcados. De un líder se pueden decir y analizar muchas cosas. Hay líderes naturales y otros líderes que con el paso del tiempo aprenden a serlo, es decir, diferenciaba Antonio Rial entre los líderes que nacen o que se hacen.
Así por encima, recuerdo las clases magistrales de Anxo Porto Ucha (Organización Escolar), una asignatura que me encantó y que me permitió ampliar mucho el conocimiento sobre los centros y los equipos directivos. También recuerdo las clases de Carlos Rosales, en las que a veces tratamos temas similares. No puedo olvidarme de la asignatura que el año pasado compartió Lourdes Montero con María del Carmen Gutiérrez Moar. Con mi gran amiga y compañera Goretti González Orol tuve que hacer un trabajo sobre la dirección de centro, que expusimos en el aula.De todos modos, hoy podría hacer algunos comentarios sobre otra materia que cursamos en el primer cuatrimestre con Antonio Rial (Xestión e Desenvolvemento Institucional de Centros Educativos). Con Antonio Rial hablamos del liderazgo y de las características de un líder. El profesor se refirió en más de una ocasión al ejercicio de autoridad y a la importancia y relevancia de la toma de decisiones para poder lograr los objetivos marcados. De un líder se pueden decir y analizar muchas cosas. Hay líderes naturales y otros líderes que con el paso del tiempo aprenden a serlo, es decir, diferenciaba Antonio Rial entre los líderes que nacen o que se hacen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario