domingo, 11 de mayo de 2008
Características de algunos modelos de dirección de centros
En otra de las sesiones con Lourdes Montero hablamos sobre los modelos de dirección de centros que podemos observar. Se pueden distinguir varios modelos de dirección: burocrático, participativo, de liderazgo y descentralizado.De estos modelos, se pueden señalar algunas características. Del burocrático, cabe destacar que el perfil del director es de un funcionario que llega al puesto por concurso-oposición para la que no se considera mérito previo la formación o experiencia. Debe llevar un año en la zona como director en prácticas. Algunos países que siguen este modelo son Francia, Bélgica, Alemania, Italia, etcétera. Sobre el modelo participativo, cabe señalar que el perfil del director es el de un representante del centro y de la Administración, que accede al puesto tras ser elegido por el Consello Escolar, previa acreditación y nombramiento por parte de la Administración. Se sigue en países como España y Portugal. En el modelo de liderazgo, el director tiene que tener capacidad para elaborar, desarrollar y evaluar un proyecto educativo. Es seleccionado por los representantes sociales y profesionales y existe una evaluación interna y externa de su gestión. Entre los países que siguen este modelo se encuentra Suecia. Por último, en el modelo descentralizado, el director gestiona el presupuesto en función de los resultados académicos y número de alumnos. Es seleccionado por las autoridades educativas locales. Entre los países que siguen este modelo están Inglaterra, Holanda, etcétera.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario