
La responsabilidad de un director de centro es máxima. Por la experiencia que tengo, como estudiante y, sobre todo, como observador en prácticas, pudo comprobar en vivo y en directo las dificultades con las que se encuentra un líder y con los grandes problemas con los que tiene que torear cada día. Las horas que se echa en el centro son incalculables y la gran mayoría de los días tiene que llevar “deberes” para casa.
No entiendo ni creo en una gestión eficaz que pueda hacerse sin entrega total.
No quiere decir que la dirección signifique dedicación exclusiva y casi misionera. Cada uno tiene un modo de hacer y una capacidad que le permite llevar adelante un proyecto con una mayor o menor dedicación. Lo que quiero decir es que hay que estar dispuesto a afrontar los problemas y el trabajo diario más allá de la dedicación normal de un profesor que no asume ningún tipo de responsabilidad.
No es lo mismo convocar reuniones de padres por la mañana que a las siete de la tarde. Se cumple con la norma con independencia del horario. Lo que hay que saber es si se está dispuesto a cumplir con la norma con eficacia y con el deseo de buscar en este caso una mayor presencia para cumplir el objetivo o nos quedamos en el mero cumplimiento. Evidentemente eso exige sacrificio y dedicación, pero produce resultados bien distintos se haga de una manera o de otra. Y también ayuda a crear un clima favorable no sólo hacia la figura del director sino hacia su equipo, hacia el proyecto que lidera y hacia el profesorado.En Galicia se dice: “El que tiene una tienda, que la atienda y si no que la venda”. Y el director de un centro educativo tiene que atenderla con una gran dedicación para que el barco llegue a buen puerto.
http://www.monografias.com/trabajos35/escuelas-eficaces/escuelas-eficaces.shtml
http://miguelmunoz.info/blogs/index.php/lideres/2008/05/22/escuela_de_liderazgo
No entiendo ni creo en una gestión eficaz que pueda hacerse sin entrega total.
No quiere decir que la dirección signifique dedicación exclusiva y casi misionera. Cada uno tiene un modo de hacer y una capacidad que le permite llevar adelante un proyecto con una mayor o menor dedicación. Lo que quiero decir es que hay que estar dispuesto a afrontar los problemas y el trabajo diario más allá de la dedicación normal de un profesor que no asume ningún tipo de responsabilidad.
No es lo mismo convocar reuniones de padres por la mañana que a las siete de la tarde. Se cumple con la norma con independencia del horario. Lo que hay que saber es si se está dispuesto a cumplir con la norma con eficacia y con el deseo de buscar en este caso una mayor presencia para cumplir el objetivo o nos quedamos en el mero cumplimiento. Evidentemente eso exige sacrificio y dedicación, pero produce resultados bien distintos se haga de una manera o de otra. Y también ayuda a crear un clima favorable no sólo hacia la figura del director sino hacia su equipo, hacia el proyecto que lidera y hacia el profesorado.En Galicia se dice: “El que tiene una tienda, que la atienda y si no que la venda”. Y el director de un centro educativo tiene que atenderla con una gran dedicación para que el barco llegue a buen puerto.
http://www.monografias.com/trabajos35/escuelas-eficaces/escuelas-eficaces.shtml
http://miguelmunoz.info/blogs/index.php/lideres/2008/05/22/escuela_de_liderazgo
No hay comentarios:
Publicar un comentario