
En estos últimos días de curso hablamos, analizamos y reflexionamos sobre los casos de Blanca y Paco. En ambos, el director y la directora tratan de ganarse la confianza del profesorado. El primer paso para realizar una buena tarea es tener de mano a aquellos con los que uno va a trabajar. En definitiva, demostrar que existe un líder capaz de convencer y de ejecutar. Capaz de dialogar y de escuchar. Un líder el que confiar. Tanto Blanca como Paco intentan desde su aterrizaje en el cargo hacerse con el control del "barco". Pero, un líder ¿nace o se hace?. Hay opiniones para todos los gutos. Hoy, por ejemplo, podemos reflejar lo que dice uno de los autores que señalan en voz alta que un líder se tiene que ir haciendo poco a poco, día a día.
"El líder pedagógico no nace, se hace. El liderazgo pedagógico es algo susceptible de ser aprendido, una condición que puede ser alcanzada por aquellos docentes que sienten la necesidad de hacer bien las cosas y tienen la disposición de consagrarse al trabajo pedagógico creador, como prueba de fidelidad a una línea de acción, una profesión, una obra o una causa de marcada significación social: la educación". (Alexander Luis Ortiz Ocaña).
Todo este proceso de aprendizaje sobre el liderazgo me hace pensar en algunas reflexiones, como por ejemplo, que el líder dirige el proceso pedagógico más por su arrastre que por su empuje; por inspirar, más que por mandar; por crear expectativas posibles y recompensar el progreso hacia ellos, más que por manipular; por formar integralmente a los estudiantes para que usen su propia iniciativa y experiencias, más que por ignorar o constreñir las experiencias e iniciativas de éstos. El líder pedagógico empuja, manipula, ordena y manda a los estudiantes.
http://unipop.galeon.com/productos1386436.html
"El líder pedagógico no nace, se hace. El liderazgo pedagógico es algo susceptible de ser aprendido, una condición que puede ser alcanzada por aquellos docentes que sienten la necesidad de hacer bien las cosas y tienen la disposición de consagrarse al trabajo pedagógico creador, como prueba de fidelidad a una línea de acción, una profesión, una obra o una causa de marcada significación social: la educación". (Alexander Luis Ortiz Ocaña).
Todo este proceso de aprendizaje sobre el liderazgo me hace pensar en algunas reflexiones, como por ejemplo, que el líder dirige el proceso pedagógico más por su arrastre que por su empuje; por inspirar, más que por mandar; por crear expectativas posibles y recompensar el progreso hacia ellos, más que por manipular; por formar integralmente a los estudiantes para que usen su propia iniciativa y experiencias, más que por ignorar o constreñir las experiencias e iniciativas de éstos. El líder pedagógico empuja, manipula, ordena y manda a los estudiantes.
http://unipop.galeon.com/productos1386436.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario